Programa Ciudadanía de Mujeres Indígenas

 
 

El programa de Ciudadanía de Mujeres Indígenas (PCMI) esta conformado por 4 Mujeres con perspectiva de genero y con experiencia en atención a Mujeres Victimas de Violencia de Familiar y de género, la atención es específicamente a Mujeres, Adolescentes e Infantes, Cuenta con dos Abogadas, Una psicóloga y Una Trabajadora Social.

 

 

 

 

Las actividades que se han realizado y se realizan en este programa a lo largo de estos últimos 20 años son las siguientes:

  • Atención, orientación, acompañamiento y Representación legal, así como solicitar medidas de protección para mujeres que viven en situación de Violencia Familiar, así como la gestión de traslados al Refugio de Juchitán y/o al Refugio de Coatzacoalcos.

  • Juicios de Pensión alimenticia y Sanciones contra deudores alimenticios, etc.

  • Terapias individuales y grupales.

  • Canalizaciones Médicas.

  • Gestión e Intervención ante las dependencias de gobierno para que las personas de bajos recursos reciban una atención de calidad y con calidez.

 

 

 

 

Talleres dirigidos a Mujeres, Adolescentes e Infancias en distintas comunidades así como en las Escuelas Primarias, secundarias etc., en Comunidades de los Municipios de Matías Romero, San Juan Guichicovi, El Barrio de la Soledad, San Juan Mazatlán en el Estado de Oaxaca.

 

 

 

 

Los temas son dirigidos a erradicar la Violencia en contra de las Mujeres, niñas y niños. Entre los cuales esta Atencion a la Violencia familiar, derechos de las mujeres, derechos y obligaciones de los niños, sensibilización sobre el Círculo de la Violencia, prevención de la violencia en el noviazgo, la violencia en sus distintas modalidades, trastornos alimenticios en adolescentes, todos, temas que tuvieron como objetivo sensibilizar y concientizar a la sociedad sobre lo importante que es conocer cuando se está viviendo violencia, ya sea como víctima o como agresor.

 

 

Otras actividades son el Empoderamiento económico, para lo cual hemos impartido cursos de Repostería, Joyería, Elaboración de Velas, Mermelada, Artesanías de Totomoxtle, Flores Muñecas etc. Dirigido a Empoderar económicamente a las Mujeres que viven violencia y no pueden salir de ese círculo porque dependen económicamente de su agresor.

 

 

 

Nuestra Organización

 
 




Av. Primero de Mayo No.1204
Colonia Rincón Viejo;
C.P. 70300
Municipio de Santa María Petapa; Oaxaca.



Teléfono:
972 722 1877

Email:
ucizoniinfo.web@gmail.com

 

Rincón Viejo, Santa María Petapa; Oaxaca, México.